Nanolitio para pavimentos CONVERGENTLogo NanoLithium Convergent

El silicato de litio representa el avance más significativo en la tecnología de sellado y endurecimiento del concreto en los últimos 50 años, ofreciendo:

– Pavimentos más resistentes, a la abrasión, compresión e impactos

– Pavimentos anti polvo, mas limpios y fáciles de limpiar.

– Pavimentos a prueba de manchas, consiguiendo sellar al 100% la penetración de suciedad

– Pavimentos más estéticos, la micro cristalización de litio puede aumentar el brillo del pavimentos si se desea.

Las tecnologías de tratamiento de pisos de concreto con los productos “Convergent” son fórmulas patentadas que endurecen y sellan la superficie a través de la cristalización inorgánica y forman una capa cortical con características inigualables.

La extraordinaria tecnología de litio garantiza un rendimiento inmejorable en la protección de los suelos contra el desgaste, el polvo, la sudoración, las eflorescencias, las incrustaciones, ASR (reacción álcali-agregado). Penetra profundamente en la porosidad del hormigón y reacciona químicamente con la cal libre para formar una unión permanente e insoluble con el hormigón. Forma la capa superior del pavimento muy densa y con una porosidad muy cerrada, pero al mismo tiempo permite que las superficies respiren y las hace resistentes a la abrasión y las manchas. Reduce los costes de mantenimiento, limpieza y reparación. Se adhiere a la «clasificación Green Leaf / LEED» y es uno de los recubrimientos más ecológicos de la industria debido a su muy bajo contenido de VOC.

Litio para el tratamiento del hormigón

Las características principales son:

  • Aumenta la resistencia a la abrasión, la integridad y la vida útil del pavimento.
  • Proporciona una penetración más profunda y una protección más permanente gracias a su molécula de nanotecnología
  • Reacciona químicamente con el cemento y produce silicato hidratado insoluble tricálcico, lo que lo hace más resistente y menos permeable.
  • El pavimento no se raya.
  • Elimina los polvos y crear entornos más limpios y seguros.
  • Se aplica en una sola capa con métodos muy sencillos, sin necesidad de enjuagar el pavimento.
  • Se puede aplicar sobre hormigón fresco con función de curado.
  • No contiene sales de sodio o potasio que contribuyen a la formación de grietas, eflorescencias y ASR (reacción de agregado alcalino) en las superficies.
  • Asegura una alta reflectividad (brillo superficial) que mejora la estética del hormigón y resiste el tránsito intenso.
  • No requiere ceras de mantenimiento y asegura un brillo inmediato que mejora continuamente con el mantenimiento y el uso normal.
  • A base de agua, sin disolventes, sin olor. Contenido de VOC extremadamente bajo.
  • La superficie sólida y permanente es resistente a los rayones y ayuda a prevenir la decoloración de los pisos coloreados debido a los contaminantes en el agua.
  • Actúa como una imprimación de excelente calidad y es compatible con todos los recubrimientos poliméricos.
  • Mejora las operaciones de limpieza del hormigón, creando un ambiente menos propenso a la proliferación de bacterias.
  • Previene la eflorescencia y el lavado de la caliza libre.
  • Aprobado por USDA para contacto accidental con alimentos.

La última generación de endurecedores de superficie: Pentra-Sil base litio

Que hace que Pentra-Sil® tenga mejores resultados que cualquier otro endurecedor en base Litio

¿Por qué Litio?

Comparado con los materiales más antiguos basados en sodio y potasio, el litio conlleva Iones más pequeños, Menor viscosidad, Menor alcalinidad – La menor alcalinidad y la menor viscosidad ralentizan la reacción química entre Pentra-Sil® y los componentes cálcicos del hormigón para crear una penetración más profunda y completa, Pentra-Sil® utiliza la más avanzada química de surfactantes para llevar estos componentes de litio dentro del sustrato. Esta sofisticada tecnología del litio hace de Pentra-Sil® un producto muy superior a soluciones más antiguas que han estado en el mercado durante décadas sin evolucionar.

La reacción química

Pentra-Sil® reacciona con los componentes de calcio libres que recubren los canales capilares microscópicos en el hormigón para formar componentes de silicato tricálcico insoluble que endurecen y limitan la penetración de la humedad. Los silicatos de sodio y de potasio dejan atrás elementos solubles que pueden contribuir a la aparición de micro-fisuras al absorber humedad e hincharse.

Comparativa de viscosidad del litio

No solo más profundo, también más uniforme:

Pentra-Sil® penetra más profundo que los sellantes basados en sodio y potasio, también y más importante, Pentra-Sil® penetra de forma más uniforme a lo largo de la matriz de superficie del hormigón, con una más amplia distribución de partículas durante la absorción.

Por naturaleza, el sodio y el potasio reaccionan de manera violenta en el hormigón. Esta reacción rápida crea unos terrones de calcio que impiden la correcta reacción a través de toda la capa de superficie. Estos terrones forman vínculos débiles y erráticos, que permiten la entrada del agua en el sustrato, aumentando la posibilidad de problemas potenciales.

La química high-tech utilizada en el Pentra-Sil® permite ralentizar estas reacciones, proporcionando una mayor interacción del litio con los componentes cálcicos para crear vínculos de mayor densidad y solidez, dejando muchas menos moléculas de calcio no reaccionadas.

Pentra-Sil® ralentiza la reacción, creando vínculos de mayor densidad y solidez y muchas menos moléculas de calcio no reaccionadas.

El sodio y el potasio tienden a reaccionar de forma violenta con el hormigón, propagando bloques de componentes cálcicos sin reaccionar a través de todo la capa de superficie.

Las reacciones completas con otros endurecedores crean vínculos dispersos, incrementando el riesgo de deterioro de la superficie en el tiempo, así como problemas de emisión de polvo y aparición de manchas.

Pequeño es mejor: Una aplicación de calidad garantizada, Pentra-Sil® es el único sellador con comprobable resultado de aplicación. El grosor relativo así como la distancia entre átomos del ion de litio en el Pentra-Sil® es un dato relevante en comparación con el tamaño y la ubicación de los iones de sodio y de potasio. El tamaño sí importa, pero más grande no es mejor. Los resultados pueden ser inmejorables. Los iones de litio son mucho más pequeños que los de sodio y potasio. El ion de litio es mucho más parecido a la molécula de sílice que el sodio o el potasio, lo que implica menos interferencias y mejor penetración. Los iones de litio son estables y no absorben humedad o se hinchan.
Pentra-Sil® es el único sellador con comprobable resultado de aplicación. Como el sodio y el potasio ya están presentes en el hormigón, resulta imposible medir la profundidad y/o la efectividad de un tratamiento basado en el sodio o en el potasio. El litio, en cambio, al no estar presente en el hormigón, se puede detectar en cualquier momento después de la aplicación.

Información adicional sobre el tratamiento de pavimentos de hormigón con Litio

El silicato de litio es una sustancia líquida e incolora que sirve para endurecer, sellar y dar brillo las superficies de hormigón.
El Litio reacciona químicamente con el cemento y produce silicato hidratado insoluble tricálcico, lo que lo hace más resistente y menos permeable.
No contiene sales de sodio o potasio que contribuyen a la formación de grietas, eflorescencias y ASR (reacción de agregado alcalino) en las superficies.
El silicato de litio representa el avance más significativo en la tecnología de sellado y endurecimiento del hormigón en los últimos 50 años, ofreciendo:
– Pavimentos más resistentes, a la abrasión, compresión e impactos
– Pavimentos antipolvo, más limpios y fáciles de limpiar.
– Pavimentos a prueba de manchas, consiguiendo sellar al 100% la penetración de suciedad
– Pavimentos más estéticos, la micro cristalización de litio puede aumentar el brillo del pavimento si se desea.
Existen otros silicatos para endurecer el suelo, como el Silicato de Sodio y el de Potasio, ambos son más económicos, pero la gran diferencia que hay entre ellos, es su viscosidad, el potasio es muy denso, el sodio es un 40% más fluido y el litio es 6 veces más fluido que el sodio, esto hace que el litio penetre mucho más fácilmente en el interior del hormigón densificando a más profundidad.

Las preguntas están respondidas por el director técnico de Comace Import, SL.

¿Tengo un pavimento de hormigón y quiero protegerlo de los impactos, pero también quiero que sea decorativo, que me aconsejan?

Hasta ahora el método más empleado eran las resinas multicapas y pinturas epoxis, el problema de este tipo de resinas es que el tratamiento es superficial, hay que preparar muy bien el soporte, aplicar las resinas y evitar que haya punzonamientos en el pavimento para evitar la entrada de humedad, la durabilidad media podía ser de 3 a 4 años.

Ahora tenemos la opción de hacerlo con Silicato de litio, ventajas: El litio produce reacciones químicas en toda la masa del hormigón, lo que potencia al máximo el endurecimiento, densificación y sellado de las superficies de hormigón, la parte decorativa se consigue puliendo con diferentes granos la superficie, con ello se obtiene una superficie micro pulida, donde podemos escoger el grado de brillantez del acabado.
Con este sistema conseguimos que toda la superficie este densificada y sellada por igual, si se produce algún desconche por impacto en el pavimento, no hay que preocuparse, ya que el daño no irá a más, como por ejemplo si se tratase de un pavimento multicapa, este una vez hay penetración, el agua y la humedad delaminan por debajo de la resina produciendo grandes daños y costes económicos.
El sistema de Silicato de Litio al no ser un tratamiento superficial hace que su manteni-miento sea muy bajo y su durabilidad puede alcanzar los 25 años.

¿Todos los litios son iguales?

No, en el mercado hay muchas marcas y muchos tipos de litios, al ser un producto líquido, incoloro y en base agua, se hace muy difícil a priori saber el tanto % de litio puro que lleva cada marca, por lo que es muy aconsejable escoger un proveedor de la máxima confianza y que garantice el producto y el método de aplicación.

¿Dónde podemos aplicar los Silicatos de Litio?

En general se puede aplicar a cualquier pavimento de hormigón, pero se está aplicando mucho en las siguientes construcciones:
*Naves industriales,
*Industria,
*Restauración,
*Edificios públicos,
*Centros logísticos,
*Párquines,
*Edificios Comerciales,
*Viviendas particulares,
*Negocios comerciales, etc.

¿El silicato de Litio contamina?

No, *Se adhiere a la «clasificación Green Leaf / LEED» y es uno de los recubrimientos más ecológicos de la industria.
*No emite compuestos orgánicos volátiles (COV).
*Aprobado por USDA para contacto accidental con alimentos.

¿Aplicar el silicato de Litio es caro?

No, normalmente es más económico que otros sistemas similares y con resultados más duraderos.

Antes de comprar es aconsejable pedir la ficha técnica del producto, fichas de seguridad y garantía del producto, preguntar el tiempo que llevan vendiendo el producto y ver los resultados en las obras que han aplicado dicho producto, hacer pruebas de resis-tencia a los impactos y a la abrasión.

En muchos productos el precio no es determinante para saber si un producto es más bueno que otro, pero puede ayudar bastante, se están vendiendo densificadores de Sodio y Potasio como si fuese Silicato de Litio, hay que tener en cuenta que estos Silicatos son más económicos pero su poder de penetración en el pavimento es mucho menor que el Litio.

En Comace Import nos preocupamos de buscar los mejores productos y de incorporar las novedades de nuestro sector, a nuestra gama de productos, prueba de ello es la incorporación de toda la gama de productos para pulir, abrillantar, densificar y sellar los pavimentos de hormigón.

El sistema de aplicar litio y pulir el hormigón en los pavimentos no es nuevo, hace ya muchos años que se está aplicando en muchos lugares del mundo, lo que si ha cambiado es el método de aplicación, antes se utilizaban las pulidoras tradicionales y ahora además, se utilizan las fratasadoras de pulir hormigón, la diferencia esta en el precio de las maquinas y en la producción de estas, por ejemplo:
Una pulidora mediana de ancho de trabajo 460mm puede costar aproximadamente 8.000,00 €, una maquina de fratasar de 1200mm cuesta aprox. 2.300,00 €, mucho más económicas y hacen más producción, en este ejemplo hemos puesto una maquina pequeña, pero las diferencias se hacen más grandes con las maquina dobles de operador sentado, por eso ahora todos los pavimentos industriales solo se hacen con maquinas de fratasar, más producción menor coste y con menos tiempo.

Productos relacionados: