Logo junta de dilatación ondulada LogisticsJunta de dilatación metálica para pavimento ONDULADA

La junta para pavimento Ondulada Logistics es una junta de dilatación metálica para hormigón y pavimento, creada y diseñada para proteger los pavimentos de hormigón, y para facilitar el proceso de extendido y nivelación del mismo.

El diseño ondulado sirve para que las ruedas de las carretillas no impacten directamente con el borde lineal clásico de la junta de trabajo, la forma ondulada hace que las ruedas pasen por la junta de una forma progresiva, así no se producen impactos ni vibraciones ni ruidos.

Las carretillas, ruedas y/o componentes, no sufren daños, cumple satisfactoriamente con la protección de Riesgos Laborales, se reducen drásticamente los costes de mantenimiento.

Características de las juntas de dilatación metálicas onduladas

Es la única junta metálica del mercado “de características similares” que hace verdaderamente la función de junta de dilatación, la Junta Dilatación Ondulada Logistics está diseñada para poder introducir en su interior un elemento flexible para que absorba las dilataciones de la losa de hormigón.

NOTA IMPORTANTE: Esta junta permite que puedan aplicarse los selladores de juntas, para evitar que entre el agua y suciedad, con el sellado se prolonga mucho la durabilidad de la junta y del pavimento.

Se compone de dos piezas que se ensamblan en la parte central en una «U» semi-invertida formando así un machihembrado , (pasador continuo) con su forma continua, estos perfiles evitan que la tensión se concentre en unos pocos puntos durante la transferencia de carga.

Esto significa que es posible una transferencia de carga más alta y más suave en comparación con los perfiles discontinuos, sus medidas son: 40 mm de ancho por 30 mm de alto. Este pasador continúo, asegura la transmisión de cargas estáticas, móviles y dinámicas en vertical y su libre movimiento enhorizontal de hasta 38 mm para absorber los movimientos de retracción y/o dilatación.

Junta de dilatación ondulada metálica

Dimensiones de la junta

Altura de la junta Altura de la losa de hormigón Largo de la junta Kg por pieza
140 mm 150 mm 2000 mm 15 kg
190 mm 200 mm 2000 mm 20 kg
240 mm 250 mm 2000 mm 26 kg

NOTA:

Otras medidas a consultar

Estas juntas también se pueden hacer con acero galvanizado o en inox. (Previo pedido.)

Aplicaciones de las juntas de dilatación onduladas Logistics

  • Pavimentos de transporte y logística.
  • Pavimentos especiales (grandes cargas).
  • Aparcamientos de camiones y párquines.
  • Todo tipo de pavimentos destinados a la industria.
  • Pavimentos en zonas portuarias y aeropuertos (Hangares y aparcamientos).
  • Pavimentos en general.
  • Se pueden instalar en pavimentos exteriores e interiores.

Descargar catálogos

Información adicional sobre las juntas de dilatación, retracción y/o juntas día o de trabajo para el hormigón

Para empezar a hablar de juntas de hormigonado, primero deberíamos de hablar del soporte o sea el suelo en donde se colocará el hormigón.
¿Qué pasaría si hacemos un pavimento de 1000m2 sin juntas y sin preparar el terreno?
Pues que al poco tiempo de su realización saldrían fisuras y grietas por todas partes, el pavimento se iría deformando con grandes deformaciones y dejaría de ser un pavimento plano.
¿Cómo podemos evitar esto?
El terreno deberá de estar nivelado y compactado, habría que poner un plástico por en-cima del soporte, para que cuando se ponga el hormigón este no pierda rápidamente su humedad, esto hará que el hormigón fragüe lentamente, evitando así las clásicas fisuras por falta de hidratación.
¿Qué debo hacer si el pavimento de 1000m2 lo tengo que realizar en 2 días?
Podemos realizarlo de dos maneras, 1º poniendo un encofrado recuperable de hierro o madera o 2º podemos poner una junta de día o junta de trabajo como encofrado perdido, lo colocaremos al final del pavimento realizado de 500m2 para poder continuar al día siguiente.
¿Qué pasa si colocamos un encofrado recuperable como una barra de hierro o de madera?
El encofrado hará de contención del hormigón, al día siguiente se sacará el encofrado y se continuará con el vertido del hormigón.
Pero el hormigón en su proceso de fraguado normalmente tiene tendencia a levantarse de las partes más externas o sea los laterales de la losa de hormigón, cada día las temperaturas, humedad y el propio hormigón cambian, son diferentes, eso hace que una pastilla suba más o suba menos que la del día anterior, provocando un pequeño desnivel, este es el punto crítico en donde se empiezan a romper los pavimentos.
Con el sistema de encofrado recuperable “NO” podremos evitar este desnivel y en cuan-to circulen las carretillas en pocos días tendremos esta zona totalmente deteriorada.

¿Qué pasa si colocamos una Junta día o Junta de trabajo como encofrado perdido?
Este tipo de juntas, por ejemplo: Junta Juntocent o la Junta Juntocent Logístics, se colocarán como regla de cierre, pero que a la vez sirve para conectar una pastilla de hormigón con la del día siguiente, la gran diferencia de usar estas juntas es que estas juntas en su interior tienen un machihembrado continuo en donde una mitad de la junta penetra den-tro de la otra mitad, eso hace que las losas nunca puedan elevarse una más que la otra, consiguiendo así un pavimento plano y sin impactos al paso de las carretillas. (Consiguiendo así suelos más duraderos).
¿Qué son y cómo funciona las juntas de dilatación?
Las juntas de dilatación están diseñadas para que el pavimento de hormigón tenga un lugar para expandirse de una forma controlada, esto sucede cuando las temperaturas suben y los materiales se dilatan, de la misma manera cuando el pavimento se enfría y se retrae, la junta vuelve a la posición de inicio, con este tipo de juntas evitamos que el res-to del pavimento sufra desperfectos.
¿Qué son y cómo funciona las juntas de retracción?
Las juntas de retracción están diseñadas para inducir al hormigón por donde deben abrirse, evitando que surjan grietas descontroladas por todo el pavimento.
Hay dos sistemas para hacer las juntas de retracción, las juntas fabricadas para este fin y los cortes que se realizan en el pavimento una vez terminado, normalmente se hacen cortes cada 5m x 5m, ambos sistemas evitan que salgan fisuras o grietas descontroladas por el pavimento de hormigón.

Las preguntas están respondidas por el director técnico de Comace Import, SL.

¿Las juntas de dilatación evitan que salgan grietas en el pavimento?
No todas las juntas del mercado evitan que salgan grietas, pero las Juntas Juntocent, que además de ser juntas de dilatación, estas juntas también protegen y evitan que salgan fisuras o grietas en la parte superior del hormigón, esto es posible debido que la Juntocent está diseñada con una estructura metálica agujereada, estos agujeros inducen que las grietas se produzcan allí y hacia el interior de la junta y no se produzcan en la super-ficie del pavimento.

¿Las juntas de dilatación se pueden sellar?
Sí, nosotros aconsejamos sellar las juntas con materiales bicomponentes de poliurea, como el «Seal Boss» o el «Join Fill 85 de SSP»existen muchos tipos y muchas marcas en el mercado, hay que escoger un material de cali-dad, para que éste sea flexible pero a la vez pueda soportar el impacto de las carretillas.

¿Las juntas de día o de trabajo, pueden servir como juntas de dilatación?
Si, si se coloca un elemento elástico en el interior también sirven como juntas de dilatación.

Poner juntas metálicas con pasadores de hierro, ¿sirven como juntas de dilatación?
No, los pasadores de hierro sirven para evitar que una pastilla de hormigón suba más que la otra, hay que tener en cuenta que los pasadores cuando se colocan tienen que estar todos a 90º con la losa de hormigón hay que colocarlos a cada 50cm y dentro del pasa-dor hay que poner una vaina de tubo corrugado, para que pueda transmitir las fuerzas en horizontal, si se montan mal y hay diferentes grados de inclinación, pueden ocasionar fisuras o grietas en la superficie de hormigón.

¿Cómo se puede reparar una junta de dilatación estropeada?
Hay diferentes sistemas de reparación, dependerá mucho del grado de deterioro que sufra la junta, normalmente se repara solo la parte dañada por ejemplo 4 cm de ancho x 4 cm de profundidad y todo lo largo de la junta, estas reparaciones se pueden realizar con total éxito con el reparador, “CONCRETE MENDER” con este sistema las obras duran muy poco y además este reparador fragua en 10 minutos por lo que el camino quedará libre en poco tiempo.
Otro sistema sería picar y quitar todo el hormigón en mal estado, poner la junta y volverlo a echar el hormigón.

Una de las principales funciones que debe de tener una junta de dilatación es que la junta proteja las aristas del hormigón, es muy importante que cada lado de la junta proteja su arista, en caso de dilatación o retracción la junta debe de desplazarse internamente, pero per el exterior tiene que estar pegada al hormigón para protegerlo.

Otra función importante es que se pueda incorporar fácilmente el material que tiene que amortizar las dilataciones de la solera de hormigón.

También es importante el proceso de sellar la junta, debería de ser fácil poder incorporar el sellador por encima del material que hace la función de amortizar las dilataciones.

La colocación de la junta debería de ser rápida y fácil.

Comace Import, SL después de 20 años de experiencia en el mercado del hormigón, decidimos apostar por fabricar las juntas de dilatación, retracción y/o de día o trabajo. Fabricamos 3 tipos de juntas, la Juntocent, que tiene una estructura triangular metálica, machihembrada (2 partes) y termina en una banda de polipropileno en la parte superior de cada lado.
La junta Juntocent Logistics, tiene la estructura metálica, machihembrada (2 partes) la parte superior termina con dos pasamanos metálicos.

La junta Juntocent Ondulada, tiene la estructura metálica, machihembrada (2 partes) la parte superior termina con dos pasamanos de forma ondulados, para que las ruedas de las carretillas no sufran ningún impacto.

También fabricamos juntas de diseño para obras especiales y juntas de dilatación para hacer reparaciones.

Productos relacionados: